sábado, 27 de julio de 2013

PREGUNTAS DE REFLEXIÓN 2



REFLEXIÓN: 2

El estudio, las consultas y las investigaciones realizadas en el desarrollo de este tema, le permitiràn reflexionar crìticamente sobre las siguientes cuestiones:

a) Quièn naciò primero: el huevo o la gallina?. Razone y sustente.

Depende de qué lado estemos, porque si estamos del lado del creacionismo obviamente vamos a decir que primero es la gallina y luego el huevo ya que nuestro ser supremos Dios creó a los animales en el quinto día y pues según el creacionismo ningún ser vivo mutara su estructura genética
En cambio si estamos del lado del evolucionismo se tiene claro que primero fue el huevo ya que los seres vivos nos hemos desarrollado gracias a un proceso evolutivo, ya que el cambio genético que dio la primera gallina propiamente dicha solamente pudo haber ocurrido en un embrión, embrión que dio un huevo, y el huevo que dio un animal terminado la gallina, millones de años antes hubo un primer organismo unicelular y acuático antepasado de todos los seres vivos, el cual se fue desarrollando dando lugar a todos los seres vivos actuales

b) Es posible crear vida en un laboratorio. Por què?

 No creemos que es posible crear vida en un laboratorio ya que según el químico Lavoisier la materia no se crea ni se destruye solo se transforma y así se negarían las ideas creacionistas

c) Haga un cuadro comparativo de las semejanzas y diferencias entre los seres vivos y los seres inertes. 



Semejanzas


                        Seres Vivos
                         Seres Inertes

  • Ocupan un lugar en el espacio
  • Tienen masa
  • No se crean ni se destruyen solo se transforman

  • Ocupan un lugar en el espacio
  • Tienen masa
  • No se crean ni se destruyen solo se transforman


Diferencias
                    Seres Vivos
                   Seres Inertes

  • Tienen ciclo vital, nacen, crecen, se reproducen y mueren.
  • Responden a estímulos gracias a la propiedad de la irritabilidad tiene movimientos
  • Presentan una composición química definida a base de proteínas y ácidos nucleídos
  • Tienen capacidad de adaptarse al medio ambiente

  • No tienen ciclo vital


  • Carecen de movimiento propio


  • No presentan constitución definida


  • No necesitan ningún requerimiento





No hay comentarios:

Publicar un comentario